Martes, 26 de febreiro de 2008
Dedicado especialmente a Cristina y a sus alumnas y alumnos de lengua griega.


El departamento de griego ha preparado una exposición sobre Homero. En el pasillo del primer piso, al lado del departamento, se muestran en una vitrina libros, películas y otros materiales sobre el gran poeta épico griego.
Para muchos de los estudiantes el único Homer(o) conocido es Simps



La importancia de Homero y de su obra, los grandes poemas, la Iliada y la Odisea es esencial en el desarrollo de nuestra cultura. Toda persona debe en algún momento de su vida leer, aunqu

Toda la gran literatura épica es deudora de los enfrentamiento verbales y de las luchas con las armas entre los troyanos y los aqueos. La narración tiene interés en sí misma por los conflictos humanos que presenta, porque estos héroes griegos, -Aquiles, Agamenón, Menelao, Patroclo, Ulises, Ajax, por el bando de los aqueos; como Héctor, Paris, Príamo, por el bando de los troyanos- sufren, sienten, padecen y muestran sus emociones.
Además del interés humano y narrativo, el lenguaje épico, especialmente en

En cuanto a la Odisea es uno de los libros más ricos y entretenidos qu




Ulises y el cíclope-
Ulises y las sirenas. Thugga, Túnez.
Por lo que he dicho hasta ahora está claro que quiero contagiar los lectores mi entusiasmo por Homero, por leer directamente sus obras y, si puede ser y los dioses lo permiten, en una buena traducción en verso. Solo los muy afortunados que estudian el griego clásico pueden leer a Homero en su lengua original con cierto esfuerzo.
En la exposición tenemos ocasión de contemplar otras obras de la literatura del siglo XX que se inspiran en la obra de Homero como el Ulises de James Joyce.
Algunas ediciones recomendadas:
ILiada y Odisea
-Editiorial Cátedra Letras Universales
- Editorial Gredos.
- Alianza Editorial.
- Espasa-Calpe.
Para saber más:
RIQUER, M. de y VALVERDE, J. María: Historia de la Literatura Universal. vol. I, Planeta.
Una bibliografía básica para el que quiera leer más en :
http://es.geocities.com/lector14/esparta02.html
http://www.epdlp.com/escritor.php?id=1832 Recoge fragmentos de las obras.
http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_761552842/homero.html
http://books.google.es/books?id=sKyssxwMsysC&dq=homero+iliada+y+odisea&pg=PP1&ots=94hngFplbe&sig=uMf_RRoZ_L3lQX87m9FJzurQ5cg&hl=es&prev=http://www.google.es/search?hl=es&rlz=&q=Homero+Iliada+y+Odisea&sa=X&oi=print&ct=title&cad=one-book-with-thumbnail Ofrece una edición para jóvenes.
http://www.homero.com.mx/ y http://www.iliada.com.mx/ un sitio dedicado a Homero en el que se habla de la geografía relacionada con Homero así como el contexto histórico. Ofrece los textos completos de las dos epopeyas, en la traducción de L. Segalá, con comentarios.
Un blog sobre la cultura griega:
http://filohelenismo.blogia.com/2007/mayo.php con enlaces directos a ediciones virtuales de las obras de Homero y muchas otras cuestiones de interés sobre el mundo griego.
http://es.wikipedia.org/wiki/Homero
http://images.google.es/imgres?
http://personal.telefonica.terra.es/web/cepmotril/reconstroya.jpg&imgrefurl=http://personal.telefonica.terra.es/web/cepmotril/&h=368&w=564&sz=46&hl=es&start=14&tbnid=uerxK5mi7Ek8KM:&tbnh=87&tbnw=134&prev=/images?q=Troya&gbv=2&hl=es&sa=G